EMILIE
DURKHEIM
FUNCIONALISMO CLÁSICO, COERCIÓN EN LA ESCUELA
FUNCIONALISMO CLÁSICO, COERCIÓN EN LA ESCUELA
Durkheim fue un sociólogo francés y fundó junto a
Karl Marx y Max Weber la disciplina académica.
Durkheim piensa que todas las facultades y aptitudes
que los niños y niñas aprenden desde pequeños, se han introducido dentro de
estos por factores externos ellos.
“…basta con observar el modo como son educados los
niños. Cuando se contemplan los hechos tal y como son y tal y como han sido
siempre, salta a la vista que toda educación consiste en un esfuerzo continuo
para imponer al niño modos de ver, de sentir y de obrar que no se le habrían
ocurrido espontáneamente.”
Emilie Durkheim.
![]() |
EMILIE DURKHEIM (1858/1917) |
A partir de la idea de coerción social, Durkheim dice que todo lo aprendido está
relacionado con “un algo”, corriente social, padres, maestros, etc. Que nos
presiona de forma directa o indirecta obtener un aprendizaje o conseguir un
hábito.
No hay comentarios:
Publicar un comentario