CONVERSACIÓN ENTRE DIDEROT Y D’ALEMBERT
Diderot
es un filósofo materialista, puesto si analizamos sus expresiones podemos
observar que siempre nos habla de la materia viva o muerta que puede ser
captada a través de nuestros sentidos.
“Suponed que un clavicordio
posee sensibilidad y memoria y decidme si no podría repetir por sí solo las
melodías que hayáis ejecutado sobre sus teclas. […] Nuestros sentidos son otras
tantas teclas que la naturaleza que nos rodea golpea y que a menudo suenan por
sí mismas…”
Diderot.
D’Alembert
es un teólogo-metafísico idealista, en su reflexiones hallaremos ideas que
exclusivamente comprenderemos
entendiendo las causas que forman la naturaleza, con facultades que ni
reflejan el mundo ni la propia naturaleza.
“Sin conocer la
naturaleza de la sensibilidad, ni la de la materia, veo que la sensibilidad es
una cualidad simple, única, indivisible e incompatible con un sujeto o
substrato divisible.”
D’Alembert.
Diderot
y D’Alembert fueron los pioneros en editar y redactar L’Encyclopédie:
Desde mi punto de vista, no sabría posicionarme sobre un filósofo
u otro, pienso que ambos defienden sus pensamientos correctamente y puede
llegar a crear dudas sobre las ideas y la materia. Está claro que gracias al
entorno la conducta de cada individuo se modifica y esa variación se puede
percibir a través de los sentidos, pero bajo mi reflexión, creo que no
todo se puede percibir a través de los sentidos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario